*Dos buscan boleto para la paralimpiada y uno a los JO, señala titular del Incode
Son tres los deportistas colimotes que tienen reales aspiraciones a ganarse un pasaje para Tokio 2020. Así lo considera la titular del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Margarita Salazar Carrillo, y ellos, Alan Cleland, surfista; Brayan Valencia, para judo, y Edgar Barajas, para atletismo, “tendrán un apoyo y seguimiento especial de esta institución”.
El recurso necesario para ello podría salir de ese agregado “no programable” que le fue autorizado al Incode en el presupuesto de este año 2020, que es en el orden de los dos millones de pesos. También de donde se apoyará el Incode para afianzar algunos eventos nacionales e internacionales de otras disciplinas, mismos que ya se gestionan.
Comento que se ha hablado con los directivos de su Asociación, quienes les han informado acerca de sus posibilidades, y las oportunidades que les quedan para pelear por esos puestos.
LOS ASPIRANTES
En surf, el tecomense subcampeón mundial Junior, Alan Cleland cumple los requisitos para estar en el evento, Juegos Mundiales de Surfing ISA, que repartirá los cinco últimos lugares para la rama varonil, siete en femenil, y tendrá lugar en Surf City El Salvador, del 9 al 7 de mayo.
En su presentación en los “ISA World Surfing Games”, el año pasado en Miyazaki, Japón, Alan Cleland exhibiendo un gran surfing, de acuerdo a las calificaciones en los hits que participó, ocupó el puesto 37º, al igual que el experimentado Jhony Corzo, y el tercer mexicano en liza Dylan Southworth fue 46º.
En tanto, el recién campeón Panamericano en judo de la Ibsa, Brayan Valencia, por ejemplo, con este Oro, ganó puntos importantes para ascender en el ranking y debe asistir a dos eventos más, para mantenerse en lo alto de la clasificación de su clase y división, y con ello, considerarse en la cuota de representantes mexicanos.
De acuerdo a información de la Ibsa, “después del Campeonato Americano, solo quedan dos Grand Prix para que los atletas aseguren su asiento en el avión a Japón. Nottingham, Gran Bretaña, acogerá del 11 al 12 de abril, y Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 12 de mayo”.
Y el para atleta Edgar Barajas, quien se recupera de una lesión en el hombro derecho, como quinto del Mundial Dubai 2019, en lanzamiento de jabalina, la posibilidad de pelear por un cupo más de los que tiene derecho México, en el Gran Prix Mundial 2020.
Este circuito mundial, tiene dos fechas en marzo (Dubai, UAE y Sao Paulo, Bra), dos más en abril (Mesa Arizona, Usa y Beijing, Chin), tres en mayo (Paris, Fra, Jesolo, Ita, y Nottwil, Sui) y la última en junio (Tunis, Tun). (Fotos cortesía)